JUGANDO EN LINEA REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES.

 

Por estrategia de enseñanza entendemos aquí “los procedimientos que el profesor utiliza de manera flexible, adaptativa, autorregulada y reflexiva para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos”. 

Sin pretender ser exhaustivos se presenta esta estrategia para reforzar los aprendizajes con las TIC. se orienta en lo siguiente, reforzar los aprendizajes haciendo uso de las herramientas tecnológicas gamificadas y desarrollar las competencias haciendo uso de la retroalimentación en actividades puntuales. Nos enfocamos en cinco herramientas tecnológicas con las cuales se reforzará los aprendizajes al inicio y final de la sesión (al comienzo de este trabajo se pensó en hacer uso de una sola herramienta “kahoot”; después de la retroalimentación con los expertos – Juan Raúl Cadillo León y Inés Kudo-, se retomó las ideas para no caer en aburrimiento y rutina con los estudiantes se seleccionó un menú de herramientas con similitudes en su desarrollo, de este modo variar la gamificación en las sesiones de aprendizaje), seguido se presentará la estructura de la sesión de aprendizaje donde especificará el desarrollo de las actividades para el logro de competencias.

 

a.  Herramientas tecnológicas para gamificar el reforzamiento de los aprendizajes.

La actitud positiva de los estudiantes hace que valoren más el uso de las herramientas y lo recomienden para la enseñanza en la educación básica.

A ello se suma que al agregar material visual (imágenes y videos) a las preguntas, genera que los estudiantes entiendan mejor el enunciado y presten mayor atención.

 

Kahoot: Es una herramienta muy útil para profesores y estudiantes para aprender y repasar conceptos de forma entretenida, como si fuera un concurso. La forma más común es mediante preguntas tipo test, aunque también hay espacio para la discusión y debate. https://www.xataka.com/basics/kahoot-que-es-para-que-sirve-y-como-funciona ; https://www.youtube.com/watch?v=N6W_XfRNQxw

 

Socrative: Es una herramienta interesante si queremos introducir el poder de la gamificación en nuestras clases, el funcionamiento es similar al de Kahoot, Permite realizar test de opción múltiple, preguntas de verdadero o falso, preguntas de respuesta corta, Quiz rápido.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/pedagotic/files/2018/01/manual-de-socrative.pdf ; https://www.youtube.com/watch?v=5x3oxM2-W0M

 

Quizizz: Es una herramienta para crear juegos de preguntas multijugador similar a Kahoot, Permite modificar y personalizar las preguntas para crear nuestros propios concursos o exámenes de una manera divertida y lúdica.

https://intef.es/wp-content/uploads/2018/11/Quizizz-en-el-aula_evaluar-jugando-1.pdf ; https://www.youtube.com/watch?v=pHXnnzOjs1A

 

EDpuzzle. Es una herramienta que te permite editar y modificar videos propios o de la Red para adaptarlos a las necesidades del aula, asignarlos a tus alumnos y comprobar que los entienden mediante preguntas insertas a lo largo del visionado.

https://www.aulaplaneta.com/2016/02/01/recursos-tic/edpuzzle-convierte-tus-videos-favoritos-en-videolecciones/ ; https://www.youtube.com/watch?v=a8acrPnXKDg

 

Tivinet. Es una herramienta que nos permite crear juegos de preguntas y respuestas, también genera un ranking y el profesor puede acceder a la taza de las respuestas por alumno, lo que da muchas pistas acerca del refuerzo individualizado a cada alumno y alumna.


Comentarios